Imágenes del inconsciente aparecen y se desvanecen cada vez que se acciona el mecanismo: una manivela que convoca al duelo y nos enfrenta a la ausencia.
El reconocimiento de lo que ya no está se despierta en la vida de los otros: los desaparecidos, la promesa del porvenir, el desastre de la muerte y la incomprensión de la pérdida. Resistencias dibujadas en pequeños altares. De fondo, una melodía se extingue lentamente junto al sujeto que, entregado al delirio cotidiano, deja entrar a la melancolía como una forma paradójica de vida.
La melancolía y lo oculto de las cosas fue presentada por el Colectivo Taller 72 en el Centro Cultural Casa Quemada (Santiago de Chile, 2016) y en la Sala Marta Colvin, UBB (Chillán, 2018).
Integrantes: Carolina Chiavenato, Marcela Ortíz, Daniela Müller, Andrea Gutes, Susana Cox, Patricia Valle y Andrea Casanova.